El conejo doméstico es uno de los animales exóticos más frecuentes como mascotas. Como equipo veterinario, debemos conocer su biología, anatomía y fisiología para comprender las posibles patologías que puedan padecer y poder proporcionarles los tratamientos y cuidados necesarios para su recuperación.
Dentro de las cirugías más frecuentes, se encuentran las castraciones, las obstrucciones digestivas y las enfermedades dentales. Es importante realizar una exploración física y un análisis sanguíneo completo previos a esos procesos quirúrgicos, para obtener información del estado de salud del animal.
La preparación de la instalación de hospitalización es importante, teniendo en cuenta que son animales herbívoros que necesitan un aporte de fibra, necesitan una bandeja con sustrato vegetal para que orinen y defequen; además de una caseta donde puedan esconderse y sentirse más seguros.
Los cuidados tras la cirugía implican una monitorización exhaustiva, incluyendo la actitud y el dolor del animal, la revisión de las heridas quirúrgicas, el apetito, la producción de heces y orina; así como otras constantes como la temperatura, el color de las mucosas, el tiempo de relleno capilar y el peso, entre otros.
Es función del ATV conocer todos estos aspectos para poder proporcionar los mejores cuidados del paciente posibles y poder asegurar su recuperación.