Electrocardiogramas: cómo hacer un buen ECG y arritmias básicas

El electrocardiograma (ECG) es una herramienta diagnóstica fundamental en cardiología veterinaria, ya que permite registrar la actividad eléctrica del corazón y así evaluar el ritmo cardíaco, identificar arritmias y detectar alteraciones en el sistema de conducción.

En esta presentación vamos a repasar:

  • Qué es un ECG y cómo refleja la actividad eléctrica del corazón.
  • El ritmo sinusal normal y sus características.
  • Las arritmias ventriculares y supraventriculares: cómo reconocerlas en el ECG y sus implicaciones clínicas.
  • Las anomalías en el sistema de conducción, incluyendo arresto sinusal, síndrome del nodo sinusal enfermo, paro auricular y bloqueos AV.
  • Diferencias clave entre distintos tipos de arritmias y cómo interpretarlas en un trazado.

El objetivo es proporcionar una visión clara y práctica del uso del ECG en pequeños animales, entendiendo no solo cómo leerlo, sino también qué significa para el paciente.

ATV del servicio de Cardiología, Respiratorio y Cardiología Intervencionista del Hospital Veterinario de la UCV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *