Hoy día 1 de cada 3 mascotas domésticas es obesa.
Esto se debe a que nuestros perros y/o gatos están “encerrados” mayoritariamente en una casa o piso con espacio limitado, sin aventuras que explorar, y a merced del tiempo disponible de paseos que sus familiares pueden ofrecer.
La alimentación cómoda para el ser humano (pienso) también fomenta la ingesta de harinas y cereales que poco necesitan los carnívoros. Pensemos que en un hábitat natural tanto lobos como felinos, cazaban por un pedazo de carne fresca. Conseguir el alimento era un deporte y la calidad de éste era proteína.
Todo al revés hoy en día… la aventura solo consiste en ir hasta la cocina a por un cuenco con comida recién extraída de la bolsa. Es como vivir en el buffet de un hotel, a veces comeríamos por aburrimiento de pasar tanto tiempo con eso delante de nuestras narices.
También existe un factor exterior que juega a favor del sobrepeso: la esterilización en las razas. Es a mi parecer una solución humana para el control hormonal y de natalidad en animales domésticos, pero trae consecuencias como sedentarismo y mayor apetito.
La fisioterapia veterinaria ofrece aliviar dolor y mejorar la calidad de vida, pero además tiene una alternativa para el control de peso en perros y gatos.
Averigüemos!