En condiciones de libertad, más del 70% del tiempo del gato irá destinado al acicalamiento y el descanso. Del tiempo que pasan despiertos, el 40% es dedicado a la caza. Exploran y señalizan su territorio y la desaparición de este tipo de conductas propias de su especie, es un motivo de estrés.
La cistitis idiopática felina (CIF) es una patología bastante frecuente en gatos, tanto machos como hembras, en la que está implicado el tracto urinario inferior y que está desencadenada por factores de estrés y cambios en el entorno en gatos susceptibles. Se trata de una patología especialmente dolorosa.
La etiología de la cistitis idiopática felina es desconocida pero lo que si se sabe es que los gatos con esta enfermedad tienen un sistema de respuesta al estrés más activo y que éste es el desencadenante de la patología, aunque no el origen. Existen algunos factores más que pueden predisponer a esta enfermedad: gatos obesos con poca actividad física, la presencia de varios gatos en casa, falta de separación entre zonas de eliminación y alimentación, cambios en el entorno, etc.
Estos animales, generalmente presentan síntomas como disuria, polaquiuria, hematuria, periuria, cambios en el comportamiento, anorexia, etc
Se debe distinguir en consulta entre CIF o FLUTD obstructivo, lo cual agravaría la urgencia y aumenta el número de signos clínicos.
Hablaremos de las pruebas diagnósticas de elección, sobre el tratamiento médico, feromonoterapia, dieta y, por supuesto, enriquecimiento ambiental.
Por último, en este podcast, también hablaremos sobre las señales de alarma a las que tiene permanecer alerta el propietario en casa, todo aquello que pueda estar indicando un estado de estrés en su animal.