Clasificación de patologías respiratorias

Es muy habitual que acudan de urgencias al centro veterinario, pacientes que presentan una disnea o compromiso respiratorio. En el webinar anterior, aprendimos a evaluar rápidamente una disnea en un paciente, qué manejo de urgencia realizar y qué técnica de oxigenación seleccionar para cada caso. Ahora, aprenderemos las diferentes afecciones respiratorias que existen y las […]
Intubación endotraqueal en conejos

La intubación endotraqueal en conejos es una técnica más complicada que en otras especies, pero también es una maniobra esencial para el éxito de la anestesia. Existen diferentes motivos por los que es una técnica complicada, todos ellos tienen que ver con las características anatómicas y fisiológicas de estos animales, como el paladar blando elongado, […]
Hospitalización en chinchillas

Las chinchillas son pequeños roedores que pertenecen al suborden de los histricomorfos, siendo parientes de las cobayas, los degús y los puercoespines. Son originarias de Sudamérica, aunque actualmente están prácticamente extintas en libertad, debido al uso de su piel para hacer abrigos. Solían habitar en ambientes fríos y semiáridos y vivían en madrigueras o en […]
Enfermedades orales más frecuentes en gatos

Aunque en medicina felina siempre se ha hablado que las enfermedades que podemos encontrar con mayor frecuencia son la insuficiencia renal, artrosis o hipertiroidismo, son las enfermedades orales las que en el día a día de la clínica serán las que nos encontremos con mayor frecuencia. Es necesario que el clínico esté familiarizado con las […]
Electrolitos, ¿Qué son y cómo actuar frente a sus alteraciones?

El plasma sanguíneo de un ser vivo está compuesto principalmente por agua y solutos. De entre todos los solutos que encontramos disueltos en el plasma, los electrolitos tienen gran importancia dentro del balance hídrico. Los electrolitos son unas sustancias que se disocian en iones cuando los disolvemos en agua. Los iones más importantes del cuerpo […]
Consejos para la recuperación del paciente tras una anestesia

En el Podcast de consejos para la recuperación del paciente tras una anestesia, trataremos los puntos más importantes a tener en cuenta tanto a nivel de constantes, el tratamiento del dolor post anestesia, como la importancia que tiene el confort para el paciente en esta fase. La recuperación anestésica es conjuntamente con la inducción, las […]
En busca del efecto WOW

El efecto WOW es el efecto que generan algunas personas o empresas y que logran destacar por la admiración que causan gracias a las experiencias extraordinarias que generan y dejan huella. Nosotros y nuestros cerebros estamos deseosos de ser sorprendidos. Diversos estudios abalan que recordamos mejor las malas y buenas experiencias que las experiencias neutras. […]
Abdominocentesis

La abdominocentesis se define como la técnica para la obtención de fluido peritoneal de la cavidad abdominal. Este procedimiento se realiza siempre que se sospeche o se confirme la existencia de líquido libre. El líquido libre que obtenemos para analizar es un trasudado, un trasudado modificado o un exudado y suele ser causado por en […]
Preparación del quirófano para cirugía

El auxiliar técnico veterinario será el encargado de preparar el quirófano con todo lo necesario para las cirugías, tanto programadas como de urgencia. Debemos conocer todos los materiales que tenemos disponibles en nuestro centro para las distintas intervenciones. Desde una cirugía menor en la que necesitamos instrumental básico hasta las cirugías mas grandes o complicadas […]
Anestesia en aves

En la clínica de aves la anestesia es una herramienta muy habitual, incluso imprescindible para el diagnóstico y tratamiento de estos NAC. Durante los últimos años, se han estudiado y aplicado métodos actuales procedentes de la medicina de animales domésticos, con resultados exitosos, que abren puertas a procedimientos más modernos, actualizados y por tanto más […]