Monitorización del paciente diabético hospitalizado

La diabetes es una enfermedad endocrina caracterizada por la deficiencia total o parcial de insulina. Cuando esto sucede la glucosa no puede entrar dentro de las células proporcionando la energía suficiente, por ello se produce lo que se conoce como una hiperglucemia, es decir, un aumento de los niveles de glucosa en sangre. Cuando esta […]

Urgencias reproductivas: piometra

La salud reproductiva de nuestras mascotas es un pilar fundamental para su bienestar general. Conocer los síntomas y opciones de tratamiento de la piometra es vital para cualquier dueño responsable. Si sospechas que tu perra podría estar sufriendo de piometra o simplemente quieres tomar medidas preventivas, debes acudir al veterinario para una revisión. Por lo […]

Cómo crear un ambiente relajado en la UCI

Hablamos de unidad de cuidados intensivos a esa área diferenciada del hospital de acceso restringido que da cabida a esos pacientes que necesitan una asistencia 24 horas, unos cuidados específicos, exhaustivos… aquellos pacientes que tienen unas condiciones médicas específicas. Debe estar formada por un personal cualificados, tanto personal veterinario como personal auxiliar, con una amplia […]

Hospitalización en el paciente con patologías GI

Las patologías gastrointestinales son uno de los motivos más frecuentes de consulta en la clínica diaria. Éstas se pueden dividir en dos grandes grupos, en función de su origen. Las patologías gastrointestinales primarias comprenden aquellas que se originan a nivel de estómago o de intestino; son las conocidas como gastroenteritis (inflamación de la mucosa gástrica) […]

Cómo preparar un equipo de infusión

En este video conoceremos como montar y preparar un equipo de infusión, también conocido como sistema de fluidoterapia o venoclisis. Habitualmente, podemos encontrar sistemas llamados microgoteros o macrogoteros. Los macrogoteros son los mas habituales en nuestro día a día. Los dos sirven para administrar soluciones o medicamentos intravenosos, que además, si no contamos con bombas […]

Hemoabdomen: cuidados en hospitalización

El hemoabdomen es, sin duda, una de las más críticas urgencias que podemos atender en la clínica diaria y su correcto manejo en la evaluación, estabilización y monitorización serán claves para lograr la supervivencia de nuestro paciente. En esta charla descubriremos todos los secretos sobre esta urgencia y aprenderemos a abordarla desde todos los puntos […]

Colocación sonda nasogástrica y nasoesofágica

La colocación de una sonda nasogástrica, si bien es un procedimiento sencillo y sin muchas complicaciones, no debería llevarse a cabo en pacientes que no tengan los vómitos controlados, que presenten un estado mental comatoso o estuporoso con ausencia del reflejo de deglución o alteraciones en la hemostasia primaria con riesgo de sangrado. Además, en […]

Obtención de una muestra arterial

Una punción arterial se lleva a cabo para obtener muestras de sangre de las arterias, ya que de forma rutinaria obtenemos muestras de sangre venosa. Las muestras arteriales son de ayuda para evaluar la oxigenación, la ventilación y el estado ácido-base del paciente. La muestra arterial la podemos obtener o bien a través de la […]