Electroquimioterapia en Medicina Veterinaria

INTRODUCCIÓN: La Electroquimioterapia es una técnica bastante reciente. Su desarrollo comienza a partir de los años 80, cuando se descubre que la membrana celular se puede volver permeable, temporalmente o indefinidamente, a cualquier tipo de molécula cuando se le aplican una serie de impulsos eléctricos cortos. A este fenómeno se le llama electroporación celular. Al […]

Rehabilitación en el paciente neurológico

La población de pacientes y el concepto que se tiene de las mascotas ha variado mucho en los últimos años, como consecuencia de ello surgen nuevas necesidades y modalidades de tratamiento. La rehabilitación y terapia física se han convertido en un componente cada vez mas importante en la atención veterinaria. En él, se utilizan medios […]

Golpe de calor: razas predispuestas, manejo y monitorización

Las mascotas en su día a día se pueden ver sometidas a grandes cambios en la temperatura ambiental, sobre todo en épocas de verano y en zonas con registros de temperatura y de humedad ambiental elevadas. Estos factores ambientales junto con una serie de factores o características propias del individuo, pueden producir que las mascotas […]

Colocación de una sonda nasogástrica en conejos

El uso de la sonda nasogástrica (SNG) es un procedimiento muy habitual en conejos hospitalizados, por lo que es interesante que el ATV que quiera trabajar con ellos domine la técnica para hacerlo de manera autónoma, siempre bajo la prescripción previa del veterinario. Generalmente, el sondaje se realiza ante tres situaciones: Conejos que presentan anorexia […]

Comportamiento y enriquecimiento ambiental en el conejo

El bienestar animal es un estado de salud física y mental donde el organismo satisface sus necesidades tanto fisiológicas como etológicas. Existen 5 requisitos que se deben cumplir para garantizar ese bienestar animal: la ausencia de hambre y sed crónicas, la ausencia de incomodidades físicas y térmicas; la ausencia de dolor, enfermedades o lesiones; la […]

Cuidados tubo de traqueotomía

La colocación de un tubo de traqueotomía es una técnica invasiva y de abordaje quirúrgico que nos permite mantener permeable las vías respiratorias superiores. Puede ser una técnica requerida en una situación de urgencias por una obstrucción total de las vías respiratorias superiores (cuerpo extraño, traumatismo, etc.) o bien como un recurso preventivo tras una […]

Muestra de orina en el laboratorio

El urianálisis es una de las técnicas laboratoriales más sencillas y económicas que se pueden realizar en las clínicas veterinarias. Se consigue, de forma rápida, una información muy valiosa para el diagnóstico de pacientes con diversas patologías, especialmente aquellas relacionadas con el aparato urinario. La orina se debe extraer, en la medida de lo posible, […]

Parvovirus canino

El parvovirus canino es una enfermedad infectocontagiosa de etiología vírica, que posee una antigüedad de más de 100 años y que guarda una estrecha relación con el virus de la panleucopenia felina, siendo una de las principales causas de mortalidad en cachorros. Es un virus que ataca a aquellas células que están en continua división. […]

Obtención de muestras durante la visita de dermatología

La citología, el raspado, o la evaluación microscópica del pelo son elementales en dermatología, pero hay 3 pasos básicos que no pueden fallar: 1) correcta obtención de muestras; 2) saber usar y adaptar tu microscopio para las diferentes muestras; 3) reconocer el aspecto microscópico de los principales agentes infecciosos y algunas células. Hoy empezamos por […]

Terapia fotodinámica en medicina veterinaria

También conocida como “Luminoterapia” o “Fototerapia”, la Terapia Fotodinámica tiene como primera definición el tratamiento de enfermedades por medio de la acción de la luz, es decir, el uso de la radiación lumínica con fines terapéuticos. El origen o primeros datos de empleo de la luz con fines terapéuticos se remontan atrás hasta las civilizaciones […]