Toma de muestra sanguínea en perros en diferentes regiones anatómicas

La extracción sanguínea es una de los procedimientos más realizados por el auxiliar veterinario. La extracción sanguínea puede realizarse en diferentes regiones anatómicas de nuestro paciente tales como: Vena yugula Vena cefálica Vena safena Vena femoral MATERIALES Para realizar este procedimiento nos tenemos que valer de los siguientes materiales: Peladora: rasuraremos la zona para […]
Protocolo de quirófano del ATV

Si el caos de una mañana en quirófano te pone nervios@, este pequeño protocolo puede hacer que la veas con otros ojos. Seamos o no auxiliares encargad@s del servicio de cirugía, hemos de aprender a preparar, no solo el quirófano, sino también al paciente para su intervención. La comunicación entre todo el equipo es primordial. […]
Vaciado manual de la vejiga de la orina

La vejiga de la orina es un órgano muscular de forma oval, hueco y distensible, localizado dentro de la cavidad abdominal. Comprimir la vejiga urinaria es un procedimiento relativamente sencillo, no obstante no se encuentra libre de riesgos, por lo que antes de proceder a comprimir una vejiga urinaria en un paciente con dificultad o […]
Vacunación del paciente felino

El objetivo de la vacunación es la protección a través de la prevención, proteger al paciente a través de la inmunidad de algunas enfermedades que pueden sercontagiosas, crónicas, graves o incluso mortales. Existen diferentes protocolos de vacunación basados en la edad del gato, su estado de salud, estilo de vida, lugar donde vive, grado de […]
Manejo del paciente diabético

Las complicaciones de enfermedades endocrinas pueden ser leves o suponer un verdadero riesgo para la vida del paciente por lo que es importante conocer la fisiopatología de cada enfermedad, tener unos protocolos de trabajo adecuados y los conocimientos de manejo hospitalario. La Diabetes Mellitus es una patología endocrina caracterizada por hiperglucemias crónicas resultantes de un […]
Capnografía

Para valorar la función respiratoria, debemos monitorizar la ventilación y la oxigenación. El capnógrafo es un método no invasivo que nos permite valorar la funcionalidad de la ventilación de nuestros pacientes mostrándonos el valor de CO2 expirado en cada respiración. Disponemos de dos sistemas, el Mainstream, que consta de una célula añadida al extremo final […]
Manejo y cuidado de aves en la hospitalización

¿Qué hacer cuando nuestro paciente es un ave? Es importante que los ATVs, sobre todo aquellos que quieran trabajar en una hospitalización con animales exóticos, tengan unas nociones básicas sobre cómo trabajar con este tipo de pacientes emplumados, comenzando por saber cuáles son las aves más frecuentes en una hospitalización. A la hora de preparar […]
Elección de tratamiento médico versus quirúrgico de la hernia discal en 10 mins

Viernes por la tarde y recibimos un perro con sospecha de hernia discal… Lo debo referir inmediatamente? Podría instaurar un tratamiento médico durante el fin de semana y observar la progresión? Hay varios puntos importantes que debemos evaluar: Si el paciente es capaz de ambular sin ayuda, si es el primer episodio neurológico que presenta […]
Realización de test rápidos en el laboratorio

Los test rápidos son pruebas de laboratorio que detectan la presencia de antígenos o anticuerpos en cuestión de minutos. No se deben considerar diagnósticos sino presuntivos, un resultado positivo siempre se debe contrastar con pruebas específicas en laboratorios especializados como PCR o serologías. Existen una gran variedad de test rápidos comerciales, no solo para enfermedades […]
Enfermedades infecciosas en gatos II

Las enfermedades infecciosas siguen siendo la primera causa de muerte no traumática en gatos jóvenes o menores de 5 años. Esto hace que pasen a formar parte de nuestro día a día clínico tomando una importante relevancia en nuestro trabajo. Es por eso que debemos estar muy bien informados y actualizados sobre el conocimiento de […]