Usos de la fluoresceína en oftalmología

La fluoresceína es la tinción más comúnmente utilizada en Oftalmología, y en este vídeo se explican de una forma práctica sus principales usos: tiempo de rotura lagrimal para evaluación de la calidad de la película lagrimal, valoración de úlceras corneales, comprobación de la pérdida de humor acuoso (test de Seidel) y permeabilidad del sistema nasolagrimal […]
Nuevos tratamientos para dolor crónico: el anticuerpo monoclonal en veterinaria

Desde que se aparecieron los anticuerpos monoclonales para el tratamiento de la osteoartritis en veterinaria, se ha abierto una nueva puerta para intentar mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes con osteoartritis. En el siguiente Podcast veremos las siguientes cuestiones que pueden surgir sobre los anticuerpos monoclonales bedinvetmab y frunevetmab: ¿En qué situaciones podemos […]
Introducción a las enfermedades del sistema endocrino: Tiroides

El sistema endocrino es el mayor responsable del control del metabolismo. Mantiene una estrecha relación con el sistema nervioso central, formando el sistema neuroendocrino. Está compuesto por glándulas, que son las responsables de liberar al torrente sanguíneo sustancias químicas, hormonas, capaces de catalizar reacciones que provocarán cambios tanto a nivel metabólico, como del sistema nervioso […]
Implementando el marketing de contenidos en la clínica diaria

El Marketing de contenidos es un marketing amigable que ayuda a tus clientes a encontrar tu clínica veterinaria y conocer los servicios que prestas de una forma diferente a lo que venía siendo el marketing tradicional, también conocido como Outbound marketing. El marketing tradicional es un marketing que interrumpe y manda un mensaje masivo a […]
Analgesia en el paciente de urgencias

En cualquier centro veterinario es probable que en algún momento del día se reciba una urgencia. Este tipo de pacientes son un auténtico desafío: además de presentar daños en diferentes sistemas, deberemos de tener una buena aproximación al dolor y administrar la analgesia correcta. Uno de los juramentos de los técnicos veterinarios en estados unidos […]
Preparación de muestras para anatomía patológica

En anatomía patológica es estudian los cambios en la estructura de los tejidos provocados por enfermedades. En esta sección de los laboratorios se agrupan las biopsias, citologías y necropsias. Es importante tener en cuenta los siguientes datos sobre estas muestras: Biopsias Las muestras se tienen que fijar en el propio centro para frenar la autólisis […]
Hemograma en aves y reptiles

La hematología es la ciencia de la medicina que se encarga de estudiar, diagnosticar, tratar y prevenir las enfermedades de la sangre y los órganos que la producen. Dentro de la hematología, tenemos el hemograma, que es el estudio de los diferentes componentes de la sangre, tanto celulares (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas), como […]
El mantenimiento de la higiene oral en el ámbito doméstico

La enfermedad periodontal es la patología más frecuente en los perros y gatos, y para prevenirla o frenar su evolución, es muy importante el mantenimiento de la higiene oral en casa. Existen varias estrategias y tipos de productos en el mercado para conseguir este objetivo, como son el cepillado, las dietas, snacks, etc. La colaboración […]
Burnout en veterinaria

El síndrome del Burnout o síndrome del desgaste ocupacional (así bautizado por la Organización Mundial de la Salud) es un nuevo y gran problema, por desgracia cada vez más común, en nuestro ámbito profesional. En los últimos años se multiplican los casos entre diferentes sectores laborales, entre los que se encuentran veterinarios, ATVs o personal […]
Yo soy ATV no community manager…¿o sí?

Hace más de un siglo Charles Darwin dijo que no es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio. Lo mismo ocurre con los negocios, las empresas y por supuesto con nuestras clínicas veterinarias. Adaptarse o morir. La vida está en constante cambio y hoy […]