Colocación de una vía intravenosa

Colocación del catéter periférico Uno de los procedimientos más habituales en la práctica veterinaria es la colocación de una vía periférica, por ello, es necesario tener un protocolo generalizado en nuestro centro y que asegure la colocación de la forma más aséptica posible evitando complicaciones como flebitis, fiebre de origen desconocido, necrosis en el punto […]

El paciente neonato

Los neonatos, caninos y felinos, nacen menos desarrollados que otras especies, siendo frecuente una alta tasa de mortalidad durante las primeras semanas de vida. Cuando recibimos en nuestro centro un paciente neonato, lo ideal es poder recabar toda la información posible sobre la madre, el parto y el área donde se desarrollará. Las principales causas […]

Crisis epilépticas o discinesias paroxísticas: aprende a distinguirlas

Las crisis epilépticas son una de las causas más frecuentes de visitas de neurología tanto en perros como en gatos. Existen múltiples enfermedades que pueden causar crisis epilépticas: epilepsia idiopática, procesos malformativos, tumores cerebrales, enfermedades inflamatorio-infecciosas, etc. Por este motivo es importante identificar las crisis y clasificarlas, ya que, junto con la anamnesis del paciente, […]

Farmacología básica

Independientemente cuales sean nuestras funciones dentro de la clínica, como auxiliares técnicos veterinarios estamos acostumbrados a manipular toda clase de fármacos. Por ello debemos tener unos conocimientos básicos de los fármacos que manipulamos habitualmente. Los fármacos tal y como los conocemos son unos compuestos formados por un principio activo y por una serie de excipientes […]

Limpieza de la hospitalización de animales infecciosos

Es frecuente que en el día a día dentro de un centro veterinario, tengamos que tratar con pacientes infecciosos. Es importante conocer con qué patologías cursan nuestros pacientes, sus vías de transmisión y cómo eliminarlas del ambiente, por ello debemos establecer unas medidas de bioseguridad imprescindibles en nuestro centro. Como auxiliares veterinarios, debemos tener especial […]

Enfermedades infecciosas en gatos I

Las enfermedades infecciosas siguen siendo la primera causa de muerte no traumática en gatos jóvenes o menores de 5 años. Esto hace que pasen a formar parte de nuestro día a día clínico tomando una importante relevancia en nuestro trabajo. Es por eso que debemos estar muy bien informados y actualizados sobre el conocimiento de […]

Electrocardiograma

El electrocardiograma se define como un aparato eléctrico que nos permite registrar la actividad eléctrica del corazón. El impulso eléctrico se genera en el nodo sinoatrial de la aurícula derecha, viaja por la rama de Bachmann’s hasta el nodo atrioventricular y de ahí sigue por la rama de His, distribuyéndose por los dos ventrículos a […]

Comunicación con los clientes y gestión de reclamaciones

En cualquier interacción entre dos o más personas, la comunicación es la herramienta clave que permite que nos podamos expresar, compartir información, establecer relaciones, llegar a acuerdos y ser capaces de organizarnos. En este proceso de transmisión e  intercambio de mensajes, debemos tener en cuenta que participan diferentes elementos como: el emisor, el receptor, el […]

Control de la temperatura, manejo de la hipotermia y la hipertermia

Uno de los problemas con los que nos enfrentamos frecuentemente en la hospitalización es la termorregulación de nuestros pacientes. Tanto la hipertermia como la hipotermia son una urgencia, por lo que debemos saber cómo actuar para evitar patologías asociadas. El centro termorregulador se encuentra en el hipotálamo. Cuando hay una modificación de la temperatura, tanto […]