Urgencias toxicológicas en perros y gatos

El primer contacto que tendremos con un paciente intoxicado seguramente será a través del teléfono. Es en ese momento cuando deberemos obtener el máximo de información sobre el tóxico y sobre el estado del paciente. Saber qué ha tomado, cuándo y cuánto nos ayudará a prepararnos a su llegada. Además, conocer la información sobre el […]
La importancia de un buen posicionamiento radiológico

Las radiografías son un medio diagnóstico muy importante y útil, pero es importante un buen posicionamiento radiográfico, sin él podemos fallar en nuestro diagnóstico. Para posicionar correctamente un animal a la hora de realizar una radiografía debemos conocer la anatomía del animal y la terminología direccional descriptiva. Cuando un paciente no este posicionado adecuadamente, la […]
Organización, limpieza y desinfección de las diferentes salas de la hospitalización

Una parte muy importante del trabajo que realiza Atv es todo lo que hace referencia a la organización y limpieza de las diferentes salas hospitalarias. Mientras que la limpieza hace referencia a eliminar la suciedad, la desinfección trata de eliminar los microorganismos que causan infecciones. Hay que saber que, para desinfectar correctamente las salas, camas, […]
Medición de la presión arterial en gatos

La presión arterial (PA) es un parámetro muy importante que se debe tener en cuenta a la hora de tomar algunas decisiones, sobre todo en pacientes hospitalizados, pero también ayudará en el control y prevención de pacientes que se visiten de forma rutinaria. Para ello, hay que tener muy claro cuáles son los pacientes que […]
Triaje en urgencias

En esta entrada hablaremos de cómo organizar un buen Triage, de manera que podamos llevar a cabo un buen servicio médico a la hora de atender a nuestros pacientes según la gravedad. Nos dará herramientas para poder gestionar el cuidado de los pacientes desde la llamada telefónica hasta su abordaje médico una vez estabilizado. Cuando […]
Hoja de anestesia comprensión de los parámetros y monitorización anestésica

El objetivo de este blog es aprender a leer una hoja de anestesia y entender qué valores estamos analizando. Pero antes de empezar a explicar que parámetros vamos a analizar en la hoja de anestesia, necesitamos conocer algunos conceptos básicos. Una anestesia general o total consiste en una pérdida de consciencia (hipnosis) acompañada de la […]
Nutrición del paciente hospitalizado

Un altísimo porcentaje de los gatos que requieren hospitalización padecen hiporexia (ingesta de menos del 50% del RER, Requerimientos Energéticos en Reposo) o anorexia (ausencia total de apetito) de varios días de duración debido a su enfermedad, además, la pérdida de apetito suele verse agravada durante el ingreso hospitalario debido a factores como el estrés, […]
Manejo del paciente felino

¿Qué sabemos del gato? El gato es un animal solitario y territorial, pero eso no significa que sea antipático. Es cazador, carnívoro estricto, le gusta tener los recursos ambientales separados y moverse usando también la dimensión vertical. Muestra mucha inseguridad fuera de su territorio y es altamente sensible y estresante a los nuevos ambientes, olores […]
Colocación de sonda nasoesofágica en gatos

La colocación de una sonda nasoesofágica es un procedimiento que no requiere de anestesia, pero aun así es una técnica bastante invasiva y requerirá de un buen manejo cat friendly para minimizar el estrés y el miedo que le podamos generar a nuestro paciente. Debemos buscar una sala tranquila, y tener todo el material preparado […]
Reanimación cardiopulmonar en pequeños animales, el papel del ATV

En la parada cardio-respiratoria es necesario que el auxiliar veterinario conozca todo el proceso para que pueda realizar un trabajo previo tanto a nivel formativo cómo a nivel organizativo. Una parada cardio-respiratoria se da cuando la perfusión sistémica y la ventilación del paciente dejan de ser efectivas y espontáneas. Ahí es cuando debemos dar soporte […]